Contenido del Artículo
Dentro de las terminaciones, sucesos y procesos que se manejan en materia jurídica, se le conoce como testamento al documento legal que acredita la distribución voluntaria de los bienes o activos de valor de una persona que tras después de su muerte serán sucedidos u otorgados a otras personas como sus herederos.
La persona que decide crear un testamento recibe el nombre de testador, y las personas a las que los bienes del testador serán entregados pasan a convertirse en los herederos. Existen algunas formas de herencia. Cuando ésta es legítima, el testador no podrá negarle parte de la herencia al heredero, sin embargo la mejora, que son los bienes que el testador puede otorgar a la persona que desee, quedarán a su voluntad.
Este artículo también te interesará: Cómo Hacer un Testamento
A pesar de que puede ser difícil tener que sobreponerse a la muerte de una persona estimada, es necesario para evitar dificultades dentro de la familia, que exista una cultura testamentaria para evitar problemas de índole económica u otros motivos que puedan afectar a los familiares del fallecido tras su muerte.
Es muy importante saber cómo abrir un testamento una vez que la persona ya ha fallecido, puesto que este tipo de situaciones pueden resultar un poco estresantes o desmotivantes para los familiares que estén sobreponiéndose a este duelo y encima a la distribución de bienes del pariente fallecido.
Debido a esto el día de hoy queremos enseñarte como abrir un testamento. Te mostraremos los pasos que debe seguir y algunas instrucciones o consejos que te lo facilitarán.
¿Que necesitas para abrir un testamento?
- Certificado literal de fallecimiento o acta de defunción
- Certificado del testamento
- Acudir con el notario del testador
- Firmar el Acuerdo Patricional
Instrucciones para abrir un testamento
- Antes que nada debemos dirigirnos al Registro Civil para solicitar el registro literal de fallecimiento o acta de defunción del testador. Este documento es de suma importancia puesto que si no existe algún documento que conste la muerte del fallecido, no se podrán realizar los pasos correspondientes para poder abrir el testamento de esta persona.
- En el caso de que la persona haya realizado un testamento, para podernos enterar de que eso haya acontecido tendremos que dirigirnos al Registro General de Actos de Última Voluntad. En este lugar debemos pedir un certificado que acredite el registro del testamento del testador. Es aquí donde deberemos mostrar el certificado de fallecimiento o defunción del testador para poder solicitar este certificado.
- Si somos herederos o tenemos derecho a la herencia, tendremos que solicitar este documento directamente con el notario con el cual se haya llevado a cabo el proceso en el cual se otorgó el testamento. Es decir el notario que notificó y ayudó a la elaboración del testamento, podrá ayudarnos a abrirlo y así poder conocer quiénes son los herederos y la voluntad del testador. A pesar de que este trámite puede hacerse en persona, en caso de vivir lejos del lugar o tener alguna otra clase de dificultad, podemos realizar este trámite por correo.
- Una vez realizados estos pasos, el notario revisará si ese es el único o último testamento que se realizó por el fallecido o fallecida y tendrá que informar a los herederos que solicitaron abrir el testamento para informar cuáles son las circunstancias en las que se distribuirá la herencia, quiénes pasaron a ser los herederos, o en su caso quiénes tienen derecho a la herencia. De igual manera se informará sobre la última voluntad del testador en caso de haberla y los detalles acerca de esta situación.
- Los herederos también tendrán una participación indispensable para poder obtener la herencia una vez abierto el testamento. Cada uno de ellos deberá firmar un acuerdo patricional donde se aceptarán los términos establecidos en el testamento y la forma en la que se distribuyen, y así poder recibir la herencia a la que tienen derecho.
- Cuando no existe certeza de que el testamento es válido, se ha firmado incorrectamente, no se está de acuerdo o existe otro tipo de inconsistencias, inseguridades o injusticias como lo sería firmar bajo coacción, se puede considerar la posibilidad de impugnar el testamento. Sin embargo este proceso puede ser un poco o laborioso.
- Este tipo de acciones cuentan con un tiempo límite para poder ser impugnados. Investiga si aún estás a tiempo para invalidar el testamento y pon manos a la obra cuanto antes. Es posible que requieras la intervención de un abogado que pueda orientarte y ayudarte a manejar el proceso que puede implicar dificultades que van desde recopilar evidencia real y verídica sobre las inconsistencias en el testamento, acudir a diversas audiencias, y algunas otras actividades.
Consejos para abrir un testamento
- Te aconsejamos leer el código de testamento así como otras normas civiles que puedan informarte sobre los testamentos, la forma en la que se abren y cómo funcionan.
- Orientarnos acerca del tema y tener conocimientos, nos ayudará a prever situaciones negativas o inseguridades relacionadas con este suceso.
- Asimismo orientarnos sobre el tema, nos quitará un peso de encima al no tener que preocuparnos por las acciones a tomar una vez que ha fallecido nuestro pariente o conocido de manera que no se sumen más problemas a las incomodidades de nuestro luto.
Necesito orientación sobre el testamento como abrir y entre otras
Hola, ha sucedido el fallecimiento de un familiar directo, dispongo de todos los certificado de defunción, testamento últimas voluntades y la gestion con hacienda ( impuesto de suceciones) la finca es de 8 herederos legitimos. hau un vivienda que se quiere vender, y un solar que lo estamos partiendo entre los 8 herederos, Mi pregunta es la siguiente como queremos vender el piso queremos gestionar la escritura cuando este se venda, y con respecto al solar una ver partido y sabiendo cada uno que parte tiene escriturarlo. Es correcto el planteamiento, o hay que hacer otra cosa muchas gracias de antemano.
Si ya se sabe quienes son los herederos. es necesario que el abogado notifique a todos los interesados?
Que vale abrir el testamento cuando alguien ha fallecido
Hola ha fallecido mi padre y con mis hermanos que llevan todo lo relacionado con testamento no tengo relacion mi padre hizo testamento con los cinco hijos a partes iguales …mi pregunta es si me tienen que avisar para la apertura del testamento gracias estoy muy perdida no se que puedo hacer
buenas mi madre fallecio en agosto y mi padre no hizo testamento a parecer mi madre le dejo todo lo posible a mi hermana pequeña escrrito a mano y mi sorpresa es de los 5 hermanos se ha p o rtado muy mal con ella insultos vjacions incluso aa llegado a pegarle mi pregunta es como no me llamaron cuando abrieron el testamento en la otaria
y tambien si podria quedarme en la casa de mi madre por que tengo una incapacidad del 33% gracias
No soy familia del difunto pero siempre me dijo que yo sería su heredera hace un mes Que falleció y nadie me notificó nada
Que tengo que Acer para saber si es a si o no Gracias